¡Hellooo! Es un placer tenerte aquí, este es mi primer artículo, en el cual aprenderemos sobre un tema muy interesante y útil: Como obtener mi primera certificación y por qué iniciar con la AZ-900. Me imagino que en algún momento de tu vida como profesional de TI has querido obtener una certificación y no sabes por dónde iniciar, como también, no sabes qué material utilizar para prepararte ¡Esa es la razón de esta publicación!

Dividiremos este artículo en los siguientes temas:

  1. Por qué empezar con Azure fundamentals AZ-900
  2. Conceptos que serán evaluados y detalles del examen
  3. Materiales para prepararte para el examen

1. Por qué empezar con Azure fundamentals AZ-900:

Lo primero que tenemos que saber es que está certificación está dirigida para aquella persona que quiera  aprender sobre cómo trabajar en las nubes o conocer más sobre Microsoft Azure sin que necesariamente tenga conocimientos técnicos.

La Certificación AZ-900 es uno de los requisitos principales y a la vez opcional que indica que el profesional tiene los conocimientos mínimos para manejarse en el área de la computación en la nube, también se puede usar para prepararse para otras certificaciones de Azure basadas en roles o especializadas, pero no es un requisito previo para ninguna de ellas.

Se dice que es una de las certificaciones más fáciles, pero tenemos que tener algo en cuenta y es que por más fácil que sea, si lo que lees sobre esto no lo prácticas, entonces no estás aprovechando el aprendizaje y puede ser que no te vaya muy bien en el examen. Recomiendo que no solo lo tomes para obtener un título, sino para crecer más profesionalmente.

Otra razón por la que deberías obtener este título, es que podría hacer que  tu currículum se vea sobresaliente cuando participes en una entrevista y en la selección de una vacante de trabajo.

Cuando obtienes una Certificación de TI, tu valor como Profesional aumenta y logras tener una ventaja sobre cualquier otro Profesional que no tiene Certificación. Las posibilidades de que el profesional certificado sea llamado para una entrevista son mucho mayores que uno que no tiene el certificado, incluso si los dos profesionales tienen la misma experiencia, pero eso no significa que es la llave a todas las puertas, es solo el comienzo para abrir una.

2. Conceptos que serán evaluados y detalles del examen:

  • Describir conceptos de nube (15-20%)

  • Describir los servicios principales de Azure (30-35%)

  • Describir seguridad, privacidad, cumplimiento y confianza (25-30%)

  • Describir los acuerdos de nivel de servicio de precios de Azure y los ciclos de vida (20-25%)

Microsoft AZ-900 Detalles del examen:
 Nombre del examenExam AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals
TecnologíaMicrosoft Azure
PrerequisitoNinguno
Costo del examen$ 55 USD*
Total de preguntas40-60 preguntas
Puntaje de aprobación700
Duración del examen90 minutos

Cuando estuve tomando el examen solo me salieron 32 preguntas, así que puede ser que te salga esa cantidad o más, pero el rango es de 40-60, la duración que tuvo en mio fue de 90 min y lo realice en 15 min, así que no te asuste por el tiempo, tendrás tiempo de más para llenarlo.

Hay diferentes tipos de preguntas que se hacen durante el examen, que incluyen estudios de caso, respuestas breves, opción múltiple, revisión de calificaciones, arrastrar y soltar, etc. Es mejor que responda todas las preguntas, pero tenga en cuenta la puntuación de 700 para aprobar.

El costo puede variar, dependiendo tu ubicación geográfica. Para ver el costo por tu país, debes darle un click al dropdown.

Link: https://docs.microsoft.com/en-us/learn/certifications/exams/AZ-900

3. Materiales para prepararte para el examen:

Uno de los principales materiales que utilicé fue el mismo que proporciona Microsoft en su plataforma, llamado “Azure fundamentals”, este contiene 12 módulos con un total de 9 hr 48 min, para acceder tienes que darle click al siguiente link y es Gratis :

Azure fundamentals learning path – Learn 

Módulos:

1.1 Cloud Concepts – Principles of cloud computing : Módulo enfocado en aprender los conceptos principales de la informática en la nube y cómo puede ayudar a la empresa.

En este módulo, aprenderá a realizar estas tareas:

  • Explorar servicios informáticos en la nube comunes
  • Explorar las ventajas de la informática en la nube
  • Decidir qué modelo de implementación en la nube es mejor para usted

1.2 Create an Azure account : módulo enfocado en crear tu primera cuenta de Azure, el cual iniciamos con una cuenta gratuita que incluye acceso a un gran número de productos de Azure durante 12 meses, un crédito de US 200 para gastar durante los primeros 30 días después de registrarse y acceso a más de 25 productos que siempre son gratuitos.

Cuando estés creando la cuenta te pedirá registrar una tarjeta de crédito, pero si no tienes o no quieres registrarte, puedes acceder a este enlace Empezar a usar Azure gratis y sin tarjeta de crédito el cual contiene un paso a paso de como saltarse el registrar una tarjeta.

Si quieres saber cuales son esos productos gratuitos, primero debes de registrarte en Azure y luego puedes acceder desde este enlace https://portal.Azure.com/#blade/Microsoft_Azure_Billing/FreeServicesBlade

1.3 Core Cloud Services – Introduction to Azure: módulo enfocado en crear y configurar tu primer sitio web en la nube.

Objetivos de este módulo:

  • Aprender qué es Microsoft Azure y cómo se relaciona con la informática en la nube.
  • Implementar un sitio web con Azure App Service.
  • Aprender a escalar verticalmente el sitio web para ofrecer más capacidad de proceso.
  • Usar Azure Cloud Shell para interactuar con el sitio web

1.4 Core Cloud Services – Azure architecture and service guarantees: el módulo está enfocado en conocer cómo Azure proporciona una red mundial de centros de datos seguros en los que puede implementar sus servicios. En esta obtendrás información sobre la arquitectura física de Azure, cómo se proporciona la redundancia y qué garantías de servicio ofrece Microsoft.

En este módulo, aprenderá a:

  • Explorar la estructura física de la infraestructura de Azure
  • Obtendrá información sobre los contratos de nivel de servicio proporcionados por Azure
  • Aprenderá a proporcionar sus propios acuerdos de nivel de servicio para las aplicaciones

1.5 Core Cloud Services – Manage services with the Azure portal : el módulo está enfocado en recorrer las características, servicios de Azure y  también el cómo personalizar su portal.

En este módulo, aprenderá a:

  • Obtener información sobre las opciones de administración de Azure
  • Desplazarse por Azure Portal
  • Personalización del panel
  • Más información sobre cómo participar en servicios y características en versión preliminar

1.6 Core Cloud Services – Azure compute options: el módulo está  enfocado en conocer  los servicios de proceso de Azure y cómo pueden resolver necesidades empresariales comunes.

En este módulo, aprenderá a:

  • Identificar las opciones de proceso de Azure
  • Seleccionar las opciones de proceso que resolverán sus necesidades empresariales específicas

1.7  Core Cloud Services – Azure data storage options: En este módulo se analizan las ventajas del almacenamiento de datos de Azure frente al almacenamiento local.

En este módulo, aprenderá a:

  • Inspeccionar las opciones de almacenamiento de datos de Azure
  • Examinar la forma en que Azure puede satisfacer las demandas empresariales de almacenaje y análisis de datos
  • Comparar las opciones de datos de Azure con el almacenamiento local

1.8 Core Cloud Services – Azure networking options: el módulo está enfocado en conocer cómo se ejecutan aplicaciones o servicios en la nube que requieran una red rápida y segura. podrás obtener información sobre algunos de los conceptos básicos de redes de Azure y sobre cómo ayudan a mejorar la resistencia y a reducir la latencia.

Objetivos:

  • Obtendrá información sobre cómo las redes virtuales ayudan a aislar los recursos de red y de proceso
  • Aprenda cómo Azure Load Balancer ayuda a mejorar la resistencia o la capacidad para recuperarse tras una caída del servicio
  • Obtendrá información sobre cómo Traffic Manager puede enrutar el tráfico a diferentes puntos de conexión, incluido el punto de conexión con la menor latencia para el usuario

1.9 Security, responsibility, and trust in Azure: Se describen los conceptos básicos para proteger la infraestructura y los datos cuando se trabaja en la nube. Comprenderás cuáles son sus responsabilidades y de qué se encarga Azure en su nombre.

En este módulo, aprenderá lo siguiente:

  • Cómo compartir la responsabilidad de seguridad con Azure
  • Cómo la administración de identidades proporciona protección incluso fuera de la red
  • Cómo pueden las funcionalidades de cifrado integradas en Azure proteger los datos
  • Cómo proteger la red y las redes virtuales
  • Características y servicios avanzados que Azure proporciona para mantener los datos y los servicios seguros y protegidos


1.10 Apply and monitor infrastructure standards with Azure Policy: el módulo está enfocado en obtener  información sobre la gobernanza y la administración de los servicios de Azure.

En este módulo, aprenderá a:

  • Aplicar directivas para controlar y auditar la creación de recursos
  • Obtener información sobre cómo la seguridad basada en roles puede ajustar el acceso a los recursos
  • Comprender las garantías de directivas y la privacidad de Microsoft
  • Supervisar los recursos

1.11 Control and organize Azure resources with Azure Resource Manager: Use Azure Resource Manager para organizar recursos, aplicar estándares y evitar que se eliminen activos críticos.

En este módulo, aprenderá a:

  • Usar grupos de recursos para organizar los recursos de Azure
  • Usar etiquetas para organizar los recursos
  • Aplicar directivas para implementar estándares en los entornos de Azure
  • Usar bloqueos de recursos para proteger los recursos de Azure críticos contra la eliminación accidental

1.12 Predict costs and optimize spending for Azure: Los costos son uno de los aspectos más importantes de la nube y pueden tener un efecto considerable en la empresa. Azure dispone de diversas herramientas para ayudarlo a entender mejor el gasto en la nube y algunos procedimientos recomendados que puede aprovechar para ahorrar dinero.

En este módulo, aprenderá a:

  • Distinguir las distintas opciones que tiene para adquirir servicios de Azure
  • Estimar los costos con la calculadora de precios de Azure
  • Predecir y optimizar costos con Azure Cost Management y Azure Advisor
  • Aplicar procedimientos recomendados para ahorrar en costos de infraestructura
  • Aplicar procedimientos recomendados para ahorrar en costos de licencias

En junio del 2020 cuando estaba estudiando solo tenían un curso el cual usé  para la preparación de este examen, hoy en día han sido agregado nuevos cursos que les servirán para su preparación y que me hubiera gustado que estén cuando lo tomé, ya que ahora contiene casos de estudio y está más enfocado a la preparación de la certificación, el anterior está más enfocado en conceptos generales. Los siguientes cursos son gratis :

1- Explore Microsoft Azure cloud concepts (AZ-900)
        Cantidad de módulos : 4
        Duración : 1 hr 39 min

2- Distinguish Microsoft Azure Core Services (AZ-900)
        Cantidad de módulos : 5
        Duración :
2 hr 33 min

3- Examine Microsoft Azure security, privacy, compliance, and trust (AZ-900)
        Cantidad de módulos : 7
        Duración :
2 hr 40 min

4- Review Microsoft Azure pricing, service level agreements, and lifecycles (AZ-900)
        Cantidad de módulos : 5
        Duración :
1 hr 40 min

Luego de haber finalizado los cursos, debes de dirigirte a poner a pruebas tus nuevos conocimientos, comprando el siguiente examen de simulación que se encuentra en el siguiente enlace:

1- Microsoft Azure Fundamentals AZ-900 – Practice Test
Precio: US 15
Contiene: 325 Preguntas

Recomiendo este simulador, ya que es un modelo de cómo es el examen de certificación.

Dentro de los beneficios cabe resaltar que las respuesta que te da cuando fallas una pregunta, te lo muestra con un paso a paso y ese paso a paso lo puedes implementar y utilizar como práctica adicional y no solo para embotellar el examen.

Otro examen de simulación, esta versión es gratis y fue el que más utilicé para estudiar, el de pago fue un extra, por la razones que mencioné anteriormente:

2- Pass AZ-900 Certification Exam Fast

Ventajas de un examen de simulación:


Link para comprar/agendar el examen :
https://docs.microsoft.com/en-us/learn/certifications/exams/AZ-900


Aquí podrás ver el día en que me certifiqué y validar de que de verdad lo esté:
https://www.youracclaim.com/badges/3bb80bf8-ee6a-467f-a175-bbecd5c71be9/linked_in_profile

 Si te funciona el artículo, me gustaría que me compartan su experiencia en los comentarios, estaré muy feliz de leerlos.

¡Gracias por leer mi artículo!